LANDART Landart es una corriente artística contemporánea, en la cual, el entrono urbano / natural se convierte en un soporte, un lugar de creación y proporciona a ciertos artistas los materiales de fabricación. El hecho de que algo esté construido al aire libre o con elementos naturales no significa que sea landart. Para que sea landart debe tener 4 pilares fundamentales: El desarrollo conceptual del arte y sus reflexiones en torno al espacio y al tiempo El proceso es lo más valioso de las obras Es arte efímero, nace para degradarse de forma natural, se deja constancia de ellas por fotografías o grabaciones El landart se asienta en los 80 y se desarrolla a través de diferentes vertientes: Escultura Denuncia de la situación del medio ambiente Recrearse en la naturaleza e integrarse en ella Mejorar el planeta Feminismo Escultura - arquitectura Lo más importante que observamos en el landart es el proceso de creación de este, se establecen unas rel...
MATERIALES DE DIBUJO Y PAISAJE Durante la sesión de hoy emplearemos un lápiz, un borrador, un difumino y el cuaderno de dibujo. Como objetivo de esta sesión buscábamos analizar los planos del dibujo a través de claros y oscuros. A través de los claros podemos observar aquellos objetos que están más lejos, mientras que a través de los oscuros podemos observar aquellos que están más cerca nuestra. A través de un folio roto, debíamos obtener la silueta mediante la cual debíamos crear nuestro paisaje. Primero, con el lápiz, repasábamos el contorno de la silueta que nos había salido anteriormente. Una vez marcada esta, con el difumino, lo aplicamos sobre el lápiz ya pintado jugando así con luces y sombras para acercar o alejar aquellos elementos que queramos. Figura 1 Imagen recuperada (12/11/2020): Alba Rodríguez Rodríguez
CONFERENCIA PABLO MATEOS TORO - DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN - FUNDACIÓN TELEFÓNICA Durante esta sesión asistimos a la charla de Pablo Mateos, un antiguo alumno de nuestra profesora, que actualmente se dedicaba a trabajar en el departamento de educación de la fundación telefónica. Él junto a su compañero Andrés, nos fueron explicando de forma interactiva cómo era su trabajo y de que partes constaba este. En primer lugar y lo más aclamado, fue, cómo creaban videojuegos. En este punto, nos explicaron que ellos y su equipo, creaban videojuegos sin saber programar, es decir, iban adquiriendo y compartiendo conocimientos hasta que conseguían el juego que querían. Tras esto, se introdujeron de forma personal, nos contaron de dónde venían, lo que habían estudiado y todo lo que habían arriesgado hasta llegar dónde estaban. Por otra parte, nos explicaron que no sólo se dedicaban a trabajar con niños, sino que trabajan con gente de diferentes edades, es más, trabajaban más c...
Comentarios
Publicar un comentario