SESIÓN 7 - PERCEPCIÓN DEL COLOR. ARTETERAPIA.
Percepción del color. Diferencias culturales. Tribu Himba.
Los ojos no sólo ven el color, el cerebro lo crea y lo hace almacenando el aspecto que deben tener las cosas. El idioma que hablamos influye en todo este proceso.
Se hizo este documental en el norte de Namibia, concretamente en la tribu Himba.
Ellos ven el agua y la leche igual de blanca, y el cielo lo ven de color negro.
Emplean 11 palabras para describir el color, o sea, la mitad de las palabras que empleamos en nuestra cultura.
Zoozu - Colores oscuros - Rojos, azules, verdes y púrpuras
Vopa - Blanco, amarillo.
Boou - Diferentes tonos de verdes y azules.
Dumbu - Tonos de verdes, rojos y marrones.
Los realizan una prueba para ver si dentro de colores de tono verde muy parecidos son capaces de diferenciar el que es distinto, al emplear diferentes palabras para cada tono de verde, lo reconocen desde el principio. Sin embargo, cuando los cambian el color al azul, tienen dificultades ya que ellos emplean para el color verde y el azul la misma palabra.
Arteterapia
Las artes tienen un gran potencial de transformación. La neurología estudia el impacto que estas tienen en nuestro cerebro.
La creatividad es una habilidad que todos tenemos y que nos hace la vida más útil, todos, trabajándola podemos desarrollar hasta donde queramos llegar.
En arteterapia, parten de que todo el mundo se puede expresar como quiera y de la forma que quiera. La obra de artes e lo que la persona expresa o cuenta durante la sesión. A través de este método se puede ayudar a muchas enfermedades tales como la depresión, la ansiedad, diferentes dolores, situaciones sociales y personales, etc.
Comentarios
Publicar un comentario